España
Madrid
Calle Fuencarral, 3
Este proyecto es pionero en el mundo de los museos. A través de nueve artistas y sin la presencia física de su obra, la exposición muestra nueve experiencias digitales que representan cada una de las piezas. A través de diferentes tecnologías: fotogrametría, arte generativo, impresión 3D, kinect, mapping y VR, los visitantes podrán experimentar, interactuar, sumergirse e incluso recrear obras que pertenecen a Torres-Garcia, Pablo Picasso, Roberto Matta, Juan Gris, René Magritte, Paul Delvaux, Eduardo Chillida, María Blanchard y Antoni Tàpies.
El reto consiste en lograr enriquecer la lectura tradicional de la interacción entre arte y espectador, explorando las posibilidades de la tecnología en la forma en la que miramos, sentimos, interpretamos y aprendemos con las obras artísticas. Sin duda, una oportunidad para reflexionar sobre cómo la revolución digital ha impactado también en la manera de acercarnos al arte y su conocimiento.
La muestra es también innovadora en cuanto a su proceso de ideación y desarrollo. Con la colaboración de Accenture, se ha llevado a cabo un laboratorio de experimentación previa en el que diferentes públicos potenciales y expertos del mundo del arte y la cultura digital han participado en entrevistas y talleres para testar y rastrear qué tecnologías y tendencias eran las más adecuadas para cada obra, sin dejar de lado el discurso y sus características.